Azucena Rentero tiene hoy 34 años, es madre de dos niños y futura esposa de Valdo. De profesión, es técnica de farmacia y de vocación, ayudar al mundo.
Corría el año 2016 y Azucena y Waldo hacían planes de futuro juntos, pero es en ese momento cuando “la vida tiene unos planes para ti distintos a los tuyos”, nos cuenta ella misma.
El cáncer toca de cerca a su familia en ese momento, concretamente a su suegro y es entonces cuando deciden tener su primer hijo porque era una ilusión compartida.
Álvaro nace en el mes de marzo de 2017, y no llegó a conocer a Waldo, su abuelo, por dos meses.
Más tarde, en el año 2018, deciden tener su segundo hij@, y en el cuarto mes de embarazo ella misma palpa un nódulo en la mama derecha y se confirmó “lo que nadie quería escuchar: tenía cáncer de mama”.
¿Se puede ser madre durante la quimioterapia?
Azucena nos cuenta cómo pensaba en ese instante, la primera vez que llora a lo largo de todo el proceso: “yo no me quería morir, pero tampoco quería tener que decidir entre mi hijo y yo”.
Su equipo médico, el equipo de Oncología Médica del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, su Ginecólogo y Cirujano, el Dr. Antonio Sánchez, y el equipo de Oncología Radioterápica de la Clínica Radioterapia Cáceres, al servicio público, se ponen enseguida en marcha para planificar la estrategia terapéutica de Azucena con su hijo en camino.
De este modo, Azucena realiza un tratamiento de Quimioterapia embarazada de Daniel (“éramos tres: mi hijo, el tumor y yo”); va al quirófano embarazada de Daniel para extirparle el tumor, nace Daniel en enero de 2019, continúa con Quimioterapia y Radioterapia, y un mes después de terminar sus tratamientos, en agosto de 2019, se incorpora a su trabajo.



No ha pasado ni un año aún de todo esto, pero Azucena tiene muchas ganas de vivir, de cuidar de sus hijos y de casarse con Waldo para “celebrar la vida”. Tiene muchos planes para el futuro, pero sobre todo, tiene los pies en la tierra y disfruta cada día del regalo de la vida. Nadie mejor que ella para explicarnos cuál es el significado real de vivir el “ahora”.
Ella misma nos lo cuenta con algunos momentos en los que se entrecorta la voz por la expresión verbal de tantas emociones y porque al escucharla, nos invita a celebrar también nuestra propia vida. Por eso, he decidido no recortar ni uno solo de los momentos compartidos con ella, porque para mí ha supuesto mover y conmover muchas emociones compartidas con quienes fueron mis compañeros de trabajo durante casi seis años.
Así me despido, desde este humilde rincón que es Oncología cuéntame. Que el testimonio de Azucena sirva como pequeño homenaje al trabajo y dedicación de esos profesionales que planificaron y realizaron su tratamiento; homenaje a la familia y amigos de Azucena que acompañaron su proceso y supieron sentirse y estar unidos para que Daniel viniera al mundo; homenaje y agradecimiento a todos aquellos profesionales que pareciendo anónimos, son esenciales: enfermeras del Hospital de Día, de Cirugía, y Ginecología; personal voluntario que “guardaba el bocadillo de tortilla” para Azucena y Daniel en cada tratamiento de Quimioterapia; y enfermeros, técnicas y administrativas de Radioterapia.
Escúchala. La voz, la fuerza, la energía y el sentido del humor de Azucena, no puedo contártelo yo.
No olvides que si quieres sugerir algún tema para el Podcast de Oncología Cuéntame, lo puedes hacer a través de nuestro formulario de contacto.
Nuestros audios están disponibles en YouTube, Spreaker, Ivoox, iTunes y Spotify
Puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube
Gracias por estar ahí y por hacer posible que este proyecto continúe siempre ADELANTE!!!