Hoy, 27 de noviembre de 2019, Oncología Cuéntame cumple su primer año de vida y nuestro balance es muy satisfactorio.
Y digo “nuestro” porque Oncología Cuéntame somos más de uno.



Por eso quiero dar las gracias a las personas que han aportado su granito de arena para que Oncología Cuéntame haya cumplido su primer año y hoy en día me sienta orgullosa de lo que es.
Alberto Ibáñez.
Alberto, mi marido, mi compañero.
Formado en marketing, ha puesto sus conocimientos al servicio de Oncología Cuéntame. Él es el creador de esta web y de las imágenes para las redes sociales. Es quién publica todo el contenido y es quien mezcla todos los colores como el pintor en su paleta.
- Si necesitáis un profesional del marketing, podéis consultar el perfil profesional de Alberto en Linkedin.
A pesar de que en pleno siglo XXI la epidemia del paro se cebó con él, Alberto sigue adelante haciendo lo que mejor saber hacer porque también es consciente de que esta vida es un privilegio y un regalo.
Él dice de mí que yo soy la voz de Oncología Cuéntame. Yo solo puedo decir de él que es el alma de Oncología Cuéntame porque sin él nada de esto hubiera sido posible.
Por eso hoy, en el primer aniversario de Oncología Cuéntame, quiero agradecerle esta gran lección de vida, porque si Oncología Cuéntame ha ayudado a alguien ha sido gracias a él.
Gracias Alberto.
Mi querido hermano.
Él también tiene mucho que decir en este proyecto.
Cuando me enseñaba a manejar los programas de edición de audio la vida le dijo “tienes un cáncer de tiroides”. Entonces, se enfrentó a la enfermedad y tuvo que ser operado.
En los días previos a su cirugía, mientras hacía las pruebas necesarias, hablaba con su cirujano, el Dr. Eduardo Ferrándis.
- Eduardo Ferrándis forma parte de la Fundación Surg For All, cirugía para todos, cuya misión es acercar la cirugía a las zonas más necesitadas del tercer mundo.
“Si después de esa operación consigo conservar mi voz, haré mis monólogos, en favor de esta fundación”. Este fue el ofrecimiento de mi hermano, monologuista en sus ratos libres, al Dr. Eduardo.
Gracias hermano por tu generosidad y humanidad. Esta ha sido otra gran lección de vida para mí este año.
Victoria Pulido.
Victoria no dudó ni un solo momento en participar en Oncología Cuéntame. Con ella hablamos de su experiencia con el cáncer de mama e hizo el esfuerzo de revivir su enfermedad y sus tratamientos con el único objetivo de ayudar a otras personas con su testimonio.
Gracias Mariví.
Felipe Couñago.
El Dr. Couñago, fue el primer compañero entrevistado. Con él hablamos de Cáncer de Próstata.
Felipe, especialista en oncología radioterápica en el Hospital Universario Quirónsalud de Pozuelo, es un trabajador incansable, un líder natural que trabaja integrado en un equipo dirigido por la Doctora Elia del Cerro, una de esas mujeres que no necesita hablar porque por sus obras la conoceréis.
Ellos fueron siempre un gran apoyo para mí. Con ellos aprendí mucha radioterápia, pero también mucha capacidad para dialogar, consensuar y estudiar siempre en favor del paciente.
Gracias Felipe.
Carmen Valenzuela.
Carmen es una persona muy especial. Consultora y formadora en comunicación, liderazgo e inteligencia emocional y gestión del cambio.
Ella me acompañó en este camino y a través de sus reuniones consiguió sacar de mí muchas emociones que estaban dormidas y anestesiadas.
Gracias Carmen.
Equipo de oncología radioterápica del Instituto Oncológico Quirónsalud Zaragoza.
Solo tengo palabras de agradecimiento para este grupo humano por su acogida en mi nueva etapa profesional en Zaragoza, permitiendo así que Oncología Cuéntame pueda continuar su camino.
Gracias a todos/as.
Dr. Luís Landín.
Cirujano plástico y especialista en cirugía reparadora, aceptó sin dudar mi invitación para hablar de reconstrucción mamaria.
Su podcast ha sido uno de los más escuchados y valorados en Oncología Cuéntame, y sé que ha ayudado a muchas mujeres a tomar sus decisiones junto a su equipo médico.
Podéis seguirle en su página web ReconstruccionDeMama.com.
Gracias Luis.
Violeta Floriano
Con mi querida Violeta hablamos de nutrición y cáncer, de aspectos prácticos y cotidianos sobre alimentación y salud.
Siempre acompañada de su sonrisa y alegría natural, Violeta sigue preparando contenido para nuestros podcast. Es un privilegio poder contar con ella en Oncología Cuéntame.
Gracias Violeta.
Dr. Juan Pablo Suárez
El Dr. Suárez, especialista en medicina nuclear, nos explicó qué es el Ganglio Centinela.
Juan Pablo y yo nos veíamos en el Hospital de Cáceres una vez por semana en el comité de tumores de mama.
Siempre fue un placer escucharle y aprender con él, pero entrevistarle me hizo crecer un poco más como profesional.
Gracias Juan Pablo.
Lucía Martínez
Ella es un alma bondadosa, cariñosa y bellísima. Ella le dá gracias a la vida y me enseñó el valor del perdón y del agradecimiento.
Fue un verdadero placer poder hablar con ella sobre su gran reto: superar el cáncer. Lucía acompañará siempre a Oncología Cuéntame porque su voz y su energía son inigualables.
Podéis conocer un poco más a Lucía Martínez en LuciaMartinez.es.
Gracias Lucia.
Doctora Belén de la Torriente.
Belén, compañera de promoción de aquel 1989 en Salamanca, desde su Clínica Mencia nos habló de Fertilidad y Cáncer, de maternidad. Ella habló de vida.
Ella sabe que mi admiración y agradecimiento no lo puedo expresar con palabras. Por eso, querida amiga, muy pronto nos tomaremos algo en nuestra Plaza Mayor de Salamanca.
Gracias Belén.
Jaime, Paula, Luisa y María Helena.
Por supuesto, también forman parte del primer año de Oncología Cuéntame Jaime, Paula, Luisa y mi compañera en Cáceres, la Doctora María Helena López de Ceballos.
Gracias de corazón por vuestros testimonios.
Doctora Virgínia Ruiz.
Virginia, veterana ya en este mundo digital con su blog RadioOncologa.com, quiso contribuir hablando de la Humanización de la Medicina, un proceso cada vez más necesario.
Gracias Virginia.
Después de un año, solamente espero poder seguir creciendo junto a todo el mundo que quiera acompañarnos y participar en Oncología Cuéntame.
Gracias a todos/as.
No olvides que si quieres sugerir algún tema para el Podcast de Oncología Cuéntame, lo puedes hacer a través de nuestro formulario de contacto.
Nuestros audios están disponibles en YouTube, Spreaker, Ivoox, iTunes y Spotify
Puedes seguirnos en Facebook, Twitter y en Instagram.
Este es tu espacio y tu momento. ¡Adelante!
(Licencias: music by Jason Shaw@ audionautix.com)